
La gran nebulosa de Orión M42, es uno de los objetos mas hermoso del cielo boreal. Es visible a simple vista dada su enorme luminosidad. Esta nebulosa de emisión es una zona de creación de estrellas donde los discos de gas interactuan con las estrellas jóvenes. También existen partes de la nebulosa que son de reflexión. Separada por una zona oscura se encuentra el objeto M43 que en realidad forma parte de la misma nebulosa, pero que Charles Messier catalogó por separado.

Los meteoros son pequeños cuerpos, de menor tamaño que los asteroides, que se encuentran en el espacio orbitando alrededor del sol y que al caer en la atmósfera terrestre se queman y se desintegran.

Son una serie de objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del Sol, la mayoría en el cinturón principal, entre Marte y Júpiter.

Parecen manchas de luz, a menudo borrosas, que van dejando un rastro o cabellera. Esto los hace atractivos y los rodea de magia y misterio. Los cometas son cuerpos frágiles y pequeños, de forma irregular, formados por una mezcla de substancias duras y gases congelados.

Dentro de la nebulosa yace un cúmulo abierto de brillantes estrellas jóvenes designada como NGC 2244 Estas estrellas, formadas hace cuatro millones de años a partir de material nebular y vientos estelares, son claramente visibles en un agujero en el centro de la nebulosa, aislada por una capa de polvo y gas caliente.

Esta imagen de infrarrojos de la Nebulosa Roseta muestra estrellas de clase O supercalientes (los puntos azules en el interior de esferas) inmersas en un torrente de gas y polvo (verde y rojo). Esta nebulosa creadora de estrellas, ubicada en la constelación de Monoceros a 5.000 años luz de nosotros, debe su nombre a su forma de capullo de rosa cuando se observa únicamente con luz óptica.

La familiar forma de globo ocular de la Nebulosa Hélix solo muestra dos dimensiones de este complejo cuerpo celestial. Sin embargo, nuevas observaciones sugieren que en realidad está compuesta por dos discos gaseosos casi perpendiculares entre sí.

El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.
Videos E Imágenes Sensacionales
Dandole click al siguiente enlace encontrarás documetales que ayudarán a enriquecer y profundizar tus conocoimientos

